CÓMO SOBREVIVIR A MADRID EN VERANO. PARTE II
- DEW ARIZA
- 5 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul 2024
Como ya vimos en la primera parte de esta mini serie, Madrid en verano puede ser un inhóspito, aburrido e infernal lugar: tus amigos se marchan, el calor llega para quedarse, salir a la calle se convierte en una auténtica misión en la que no morir es la prioridad y la variedad de planes que nos puede ofrecer la ciudad son aparentemente pocos, en especial si no queremos gastar dinero. Quizás no todos tienen la suerte de poder huir de la capital y volver a casa en estas fechas, pero todos merecemos disfrutar de esta estación tan amada-odiada por todos, y yo voy a intentar ayudaros.
En el anterior artículo os enseñé las fiestas de los barrios. Un plan barato, divertido y en el que poder disfrutar de música en directo de artistas bastante conocidos (como Recycled J o La Zowi). En el de hoy, os descubro cómo refrescaros sin dejaros una pasta en compraros un aire acondicionado o teniendo que buscar amigos con piscina: Las mejores piscinas municipales de Madrid –según el criterio de mi santo moño–. Aunque la idea carezca de carisma, os prometo que hay auténticas joyas en la ciudad en las que sumergirte y refrescarte con unas vistas impresionantes de la ciudad o estar en un oasis verde, rodeada de árboles y naturaleza sin haber salido de la ciudad. Este es mi top tier de las 20 piscinas municipales que actualmente tiene Madrid:

La primera, y aunque fue un auténtico shock (en todos los sentidos) es la piscina municipal de Casa de Campo. Se trata de un recinto enorme asentado en el bosque urbano que es Casa de Campo. Como si en mitad de la montaña estuvieses, la cantidad de naturaleza y árboles que se divisan parecen no tener fin, además de ser una fuente de sombra muy útil. Si quieres desconectar del hormigón y el ladrillo de la capital, es un sitio ideal en el que despejarse, sólo a un par de paradas de metro de distancia. Pero antes de que vayáis tengo que advertiros de algo que yo misma no supe hasta llegar allí, y que descubrí al llegar: se trata de una piscina naturista. ¿Esto qué significa? Pues que, aunque no es obligatorio, vas a encontrarte a mucha gente haciendo nudismo. A pesar de que pueda sonar contradictorio, me sentí mucho más cómoda que en muchas piscinas en las que no se practica el nudismo.
Una noticia triste es que, la segunda con mejores vistas a la urbe, seguirá cerrada por tercer año consecutivo. Hablo de la piscina del Centro Polideportivo Municipal Vicente del Bosque. En un enclave privilegiado, y con vistas a las torres, no se prevee que abra este verano tampoco. Habrá que esperar otro año más...

En el norte, tenemos un clásico: la piscina municipal de Puerta de Hierro. Inaugurada en 1955, es una piscina de grandísimas dimensiones (fue la piscina más grande de Europa en su momento). En contraposición a una de las piscinas más antiguas de Madrid, contamos con una inauguración de una nueva piscina en el barrio de Tetuán.
En el sur, no podemos olvidarnos de las piscinas del Centro Deportivo Municipal Moscardó. Con una cubierta y otra al aire libre, se adapta a todos los gustos y edades.

Los precios para el día entero no suelen superar los 2€, y muchas cuentan con merenderos y zonas para comer y tumbarse. Una opción muy económica para aliviarnos del calor madrileño y refescarnos.
Aunque estas sean las más destacables, aquí podéis ver todas las piscinas activas que hay ahora mismo en Madrid y quizás encontréis alguna que otra joya oculta.
コメント