NO VOY A VOLVER A ESCUCHAR A THE WEEKND
- LOLA J. ESPEJO
- 28 jun 2024
- 4 Min. de lectura
(Contiene spoilers)
Hace algo más de un año que salió ‘The Idol’ y yo estaba reticente de verla por las críticas que había leído, pero al final, por curiosidad y por ver hasta qué punto coincidía con ellas, me decidí a verla.
Lo único que sabía de la serie antes del visionado era: que es de HBO (que suele hacer series muy buenas), que estaba protagonizada por Lily-Rose Melody Depp y The Weeknd, que la dirige Sam Levinson (creador de Euphoria), que antes de salir todos los capítulos ya la habían cancelado (no habrá jamás segunda temporada) y que estaba rodeada de polémica.
Lo que escuché de primeras fue que la serie estaba muy vacía y que The Weeknd (que es co-productor y co-creador de la serie) actuaba fatal y solo quería hacer escenas de sexo y aprovecharse de la situación. Yo no voy a entrar en esto porque no creo que me pertenezca opinar sobre algo así, solamente diré lo que opino de la serie como producto audiovisual y por su mensaje. Investigando un poco más, resulta que según he leído en varias fuentes, en principio la directora sería Amy Seimetz, pero cuando tenían el 80% de la producción hecha (habiendo rodado ya prácticamente la serie entera), the Weeknd y Sam Levinson pensaron que no les estaba gustando el punto de vista (las malas lenguas dicen que les parecía demasiado femenino, pero de nuevo, no voy a entrar ahí) y decidieron regrabar la serie entera, y por eso tuvieron que reducir de seis capítulos a cinco. Esto sí que está demostrado, ya que puedes encontrar online imágenes que miembros del equipo compartieron en redes sociales del primer rodaje en las que salen personajes, vestuarios e incluso sets enteros que no aparecen en la serie final. Después de ver la serie, la verdad es que me da muchísima curiosidad ver lo que habían rodado.

Hay una cosa que es indiscutible y es que, te guste la serie o no, la fotografía, los colores y el arte son de diez. La serie es preciosa visualmente, realmente un desperdicio porque, ya sí que lo voy a decir, la serie no me gustó nada. Es más, incluso me enfadó muchísimo al final. Dejando de lado las polémicas, si el punto de vista era “demasiado femenino” o si sólo querían grabar escenas de sexo o esos blablablas voy a contaros por qué esta serie me parece fatal.
La serie gira en torno a Jocelyn (Lily-Rose Melody Depp), una artista muy conocida que está harta de su imagen y quiere hacer un cambio. Según he leído, en la serie original, ella era una estrella infantil y quería deshacerse de esta imagen y ser más adulta (algo así como lo que les pasó a Britney Spears y Miley Cyrus). Sin embargo, en el montaje final que podemos ver en HBO no queda nada de este pasado, no nos dan ningún tipo de contexto, no sabemos quién era Jocelyn antes de la serie, solo sabemos que quiere cambiar pero no tenemos nada de background del personaje, solo sabemos que está traumatizada porque su madre ha muerto, y es literalmente lo único que sabemos de su vida. Creo que este es el primer fallo y puede ser lo que hace que la serie se sienta vacía, y es que no dan nada de contexto o historia de los personajes, con lo cual se me hace bastante difícil empatizar con ellos.
La vida de Jocelyn cambia cuando conoce a Tedros (The Weeknd), un personaje totalmente repulsivo y que sinceramente me parece un villano muy mal construido. Para mí, un villano bien hecho es aquel con el que puedes empatizar en ciertas cosas, por ejemplo, Cersei en ‘Juego de Tronos’, es una perra mala, pero en el fondo es una madre protectora que se tuvo que casar con un señor asqueroso estando enamorada de otro hombre (que toda la mala suerte del mundo, es su hermano, ups). No digo que estos trasfondos te justifiquen lo que hace el villano, pero te hacen ver que ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Lo que pasa con Tedros es que todo en él da asco. El pelo de rata que le han puesto me distrae demasiado, cómo habla, cómo se comporta y cómo trata a la gente, todo en él da un asco impresionante (por no hablar de cómo actúa). El giro final de la serie, que es lo que me cabreó, es que tú estás toda la serie pensando que Tedros manipula a Jocelyn y al final… Sorpresa, sorpresa, la manipuladora es ella y es la más mala de todos y se aprovecha de todo el mundo.

Y por si fuera poco este giro fatal que sinceramente en pleno 2024 me aburre y me cabrea bastante, hay un segundo giro, y en los 5 últimos minutos de la serie, se reconcilian y viven felices para siempre, estas dos personas de mierda sin ningún trasfondo ni justificación ni contexto ni vida pasada, ¡NADA!
Sinceramente, nunca más volveré a ver esta serie y aunque tiene cosas que me gustan, sobre todo a nivel visual, no creo que merezca la pena perder el tiempo en verla. Además, lo que han hecho con la banda sonora es horrible, porque ponen a Tedros como un manager asqueroso jefe de una secta que saca el talento de la gente torturándolos básicamente, pero casi toda la banda sonora es de The Weeknd, o sea que se ha querido meter ahí con calzador pero es que me parece súper anticlimático, me ha generado tanto rechazo que no voy a volver a escuchar a The Weeknd. Además, siendo una serie que gira en torno a la música de Jocelyn y las nuevas canciones que hace para crear una nueva imagen, sinceramente, las canciones que hace y se supone que son la hostia y tal, no recuerdo ninguna. Me quedé más con una canción que cantaba una de las artistas que lleva Tedros que con las de la protagonista y creo que eso es muy mala señal.
Otra cosa que no me gustó de la serie son las escenas de sexo, supuestamente el seño libera a Jocelyn y la ayuda a grabar música nueva, pero es que me parecen tan fuera de contexto, tan innecesarias y tan incómodas de ver que, de nuevo, me causan rechazo. Entiendo que las han metido porque tal y como repiten 2284208429 veces en la serie “el sexo vende”, pero en mi caso, no han conseguido venderme nada.
Yorumlar