SAN ISIDRO STARTER PACK
- DEW ARIZA
- 29 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun 2024
El buen tiempo se deja entrever y, aunque estemos presenciando el último pistoletazo del frío y la lluvia por la capital, ya empieza a oler a fin de curso: Llega San Isidro. Para los foráneos de Madrid, os lo explico.
San Isidro es la feria de Madrid. Así, en resumen. Unas fiestas que nacieron en honor al patrón San Isidro Labrador. En estas festividades tan castizas, se puede disfrutar de una programación cultural muy amplia y, lo que más me interesa a mí, los conciertos.Para los nuevos (y no tan nuevos) de esta ciudad, se trata de unas fiestas que se celebran a lo largo y ancho de la ciudad. Unos días llenos de eventos, conciertos, mucha música, risas y, en especial, una manera de disfrutar muy barata al aire libre. Además de las actuaciones y conciertos totalmente gratuitos, así como lugares para comprar bebida, comida, hay también atracciones y, lo más importante, en la mayoría puedes llevarte tus bebidas y comida (winwin). Aunque de manera oficial es del 11 al 15 de mayo, la programación comienza este sábado 3 con –ni más ni menos– DJ Nano.

Como vuestra rookie más experta de confianza, os resumo unos tips para sobrevivir (o no quedarte atrás) estas fiestas y que he ido perfeccionando a lo largo de los años con mi amiga y fichaje fijo en San Isidro, Elena (love you):
En primer lugar, compra bebida y comida. Aunque lo segundo parece prescindible, te salvará en más de una ocasión de mareos innecesarios o de salir a buscar comida en un mar lleno de gente (muchísima gente) y de la que es una odisea sin sentido intentar salir.
Lo segundo: una nevera. Sí. Pensaréis que estoy loca pero una nevera de las que son de tela forrada y que puede doblarse en una totebag, será vuestro mayor aliado. Serás la persona más querida de la reunión y la encargada de que todas las bebidas que lleves estén fresquitas.Luego cuando acabéis después de 500 horas,la doblas y te la llevas vacía. Otra opción más sencilla es llevar bolsas de plástico con hielo a modo de nevera y las tiráis cuando acabéis, pero es menos efectivo, en especial si estáis allí todo el día. Para los conciertos que no sean en la pradera, en su mayoría tienen bastante controlado el tema de entrar con bebidas, o tienes que abrirlas. Tened esto en mente por si compráis un arsenal y os véis obligados a tirarlas o no entrar (o a haceros un hidalgo que acabará con vuestras vidas en ese preciso instante).
Chaqueta. Que sí, que te da el sol y tienes calor, incluso te quemarás pero por la noche refresca. Aunque Madrid en verano es un auténtico infierno, no estamos en verano aún y como dice el dicho: hasta el 40 de mayo…
¿Y dónde me pongo, Dew? Esa es una muy buena pregunta. Entrenada para encontrarme gente en grandes multitudes, tanto en la feria de Málaga como San Isidro, tenemos un sistema ideado infalible (y del que requiere ir varios años): Poneros SIEMPRE en el mismo sitio. Por ejemplo, en Málaga siempre nos ponemos al lado del árbol del botellón, a la derecha del escenario. Cualquiera que nos conozca, y aunque no hayamos siquiera hablado, sabe que si pasa por allí, nos encontrará allí. Igual en San Isidro. Ya tenemos también nuestro sitio fijo y en el que, si sabes que voy y me buscas allí, me encontrarás allí.
Pensaréis que es un tanto absurdo esto, pero os equivocáis. Debido a la cantidad de gente que hay en este tipo de sitios, las redes están colapsadas y el móvil, simplemente, no va. No se envían los mensajes, no llegan… Para evitar no saber donde ir, acordad un sitio antes o id a ‘ese sitio’ fijo es clave para no perderos (ni perderte nada).

EXTRA BALL: Es muy buen plus conocer a alguien que viva cerca de la Pradera, tanto para la previa (si hacéis), llevar las cosas desde ahí o, cuando acabéis, subir la neverita a casa y la recoges otro día.
En cuanto a programación os recomiendo y destaco (por mi criterio totalmente subjetivo), las actuaciones de DJ Nano, DJ Michenlo, Mago de Oz, Gloosito, Gazzi, Ralphie Choo, Nancys Rubias, Russian Red o Azúcar Moreno, entre otros muchos.
Por si fuese poco, también contará con espectáculo pirotécnico a su inicio y final, así como otras muchas actividades culturales que pueden ser de vuestro interés (y que podéis ver en la web de San Isidro).
¿Nos vemos por allí?
Comments