top of page

PARAÍSO DE PIZARRA Y VINILO

  • Foto del escritor: DEW ARIZA
    DEW ARIZA
  • 4 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
Feria Internacional del Disco Madrid
Feria Internacional del Disco Madrid

Hace un par de semanas tuve la suerte de poder ir la XXV Feria Internacional del Disco en Madrid. Me enteré casi de casualidad gracias a una de esas stories de publicidad tan molestas y, la mayoría de veces, inútiles. Pues esta vez sí que me sirvió. Gracias algoritmo, supongo.


Como buena amante de este formato musical, de lo analógico, y habiendo sido recientemente el cumpleaños de mi padre (el mayor coleccionista de discos de vinilo que conozco), decidí investigar un poco más sobre qué trataba tal evento. Se veía bien. Nada extraordinario pero lo suficiente como para querer introducirme en un mundo lleno de vinilos y, quizás podría encontrar alguna que otra joya o edición especial de algún mítico disco, de artistas desconocidos (especialmente de electrónica) o, mis favs, los test pressing o vinilos que no se hicieron para venderse.



Cuando llegué allí me encontré lo que me esperaba después de ver las imágenes de instagram: un mercadillo de vinilos. Ya está. Es cierto que a la entrada había para apuntarse a un concurso en el que los chicos de Audio-Technica sorteaban un tocadiscos y unos auriculares. Por lo demás, un mercadillo lleno de diferentes tiendas de vinilos, algunas extranjeras (de Alemania o Francia), o de otras partes de España. Abundaban las especializadas en el género rock, que contaban con infinitos clásicos y orientada a un público que escucha Rock FM del camino al trabajo.


Feria Internacional del Disco Madrid
Feria Internacional del Disco Madrid

Por 5 € estaba bien. Eso sí, a pesar de que me encante el rock (y toda la música en general), eché en falta más variedad de géneros, grupos,... Había un par de puestos diferentes dedicados al pop o con algo de electrónica, pero por norma general hablamos de una mayoría de rock clásico, junto con los típicos puestos con carteles de 4x10€ en los que tenías que armarte de paciencia e ir investigando las múltiples cajas llenas de discos, uno a uno para intentar encontrar algun tesoro (y muchas veces con éxito).


También, habría aprovechado para traer a algún artista o incluso artistas emergentes que tengan música en este formato para darles voz a ellos, así como dinamismo al propio evento, o algún tipo de taller.


Como extraball, mientras me tomaba una cerveza en la zona de la barra, vimos cómo un señor de uno de los puestos empezó a colocar torres y torres de singles (vinilos pequeños) al lado de la basura. Todo el mundo estábamos observando porque no sabíamos bien si podríamos cogerlos, si los estaba tirando o no... Hasta que llegaron el personal de la limpieza que nos preguntaron. Les señalé quién lo estaba haciendo y le preguntó: efectivamente, los estaban tirando. En ese momento, una avalancha de personas que estábamos observando todo, fuimos a coger los discos antes de que los tirasen definitivamente. Adjunto prueba gráfica de lo que me llevé:

Dew con discos que habían tirado a la basura en la Feria Internacional del Disco Madrid
Dew con discos que habían tirado a la basura

Comments


bottom of page